El potencial del aceite de cáñamo CBD para tratamiento de artritis y esclerosis múltiple (EM)

En octubre de 2015, se publicaron las conclusiones de dos estudios realizados a animales tratados de diferentes patologías con la aplicación transdérmica de cannabidiol (CBD), cuyos resultados fueron muy esperanzadores en ambos casos.
Las investigaciones científicas señalan las muchas ventajas para la salud del CBD (cannabidiol), un componente de la marihuana cultivada con fines medicinales. El cannabidiol o CBD no tiene los efectos psicoactivos que tiene el THC, que es otro cannabinoide presente en la marihuana y que se consume con fines recreativos. Los efectos beneficiosos del cannabis medicinal con contenido de CBD han sido probados en el tratamiento de pacientes con enfermedades graves.
Aceite de cáñamo CBD y esclerosis múltiple
En la revista especializada European Journal of Pain se publicaron los resultados de la investigación de dos científicos americanos que se centraron en la actuación con gel con contenido en CBD (dosis diaria de 0,6/ 3,1 / 6,2 o 62,3 mg) sobre ciertos procesos inflamatorios y dolores en un modelo de ratón de artritis. Concretamente, se trataba de un modelo de artritis articular que fue tratado con el gel CBD durante cuatro días.
En las conclusiones se puede leer que “el gel transdérmico con contenido en CBD produjo una disminución significativa (dependiendo de la dosis) de las tumefacciones, un alivio de los dolores de extremidades, una protección contra la infiltración de células de inmunidad y una reducción de los procesos inflamatorios en las membranas sinoviales”. La dosis diaria de 6,2 y 62 mg de CBD resultó ser la más efectiva y las capacidades del reconocimiento de patrones no se vieron afectadas, lo que indica que esta aplicación de CBD tiene un efecto limitado sobre las funciones cerebrales superiores.
Aceite de cáñamo CBD y artritis
Las conclusiones del segundo estudio fueron presentadas en la revista especializada DARU: Journal of Faculty and Pharmacy, Teheran University of Medical Sciences y constatan lo siguiente: una aplicación diaria de la crema tópica con 1 % de CBD purificado (polvo cristalizado con 98 % mínimo de CBD) contribuye eficazmente a combatir los procesos inflamatorios en el cerebro. La crema se probó en roedores con encefalomielitis autoinmune experimental, que es un modelo de ratón de esclerosis múltiple.
Los investigadores indican en las conclusiones que se ha demostrado “sorprendentemente” que la crema CBD 1 % “tiene un efecto neuroprotector, mejora la parálisis de las extremidades posteriores, alivia los trastornos de la médula espinal y disminuye la producción indeseada de linfocitos en el bazo y otras citoquinas inflamatorias”.