Aceite de cáñamo CBD y trastornos de sueño

Según las últimas investigaciones, alrededor de un tercio de la población alemana sufre trastornos de sueño. A corto plazo, no se trata de un problema que deba ser tratado.
Pero cuando estos trastornos perduran en el tiempo, en cambio, empiezan a aparecer gran cantidad de efectos secundarios indeseados. Un sueño saludable es decisivo, no solo para conservar nuestra salud psíquica, sino también para nuestra vitalidad. El sueño actúa paralelamente como un ejercicio físico y espiritual, fortalece el sistema inmunológico y el equilibrio psíquico, y favorece las funciones metabólicas y orgánicas.
Cuando padecemos trastornos de sueño, ya sea por el estrés o ya porque aparecen como un síntoma asociado a una enfermedad, el cuerpo funciona con reservas. Por eso, bajan la inmunidad y el sistema inmune de nuestro cuerpo y estamos más propensos a distintas enfermedades.
Aceite de cáñamo vs. somníferos
Levantarse descansado por las mañanas y pasar el día activo y de buen humor suena a una auténtica utopía para mucha gente. Para las generaciones más jóvenes, descansar poco por las noches forma parte de su estilo de vida.
Conforme van pasando los años, en cambio, el sueño insuficiente e interrumpido constituye un enorme problema. Muchas personas recurren a medicamentos que pueden producir efectos secundarios indeseados (sueño diurno, fatiga, capacidad de reacción limitada). También puede existir un peligro de dependencia rápida a los somníferos, por lo que se suelen recetar únicamente durante periodos de tiempo breves.
El aceite de cáñamo CBD es un producto completamente natural (el extracto de cáñamo se mezcla con el aceite de semilla de cáñamo prensado en una determinada proporción). De momento no se ha publicado ninguna investigación científica sobre sus posibles efectos secundarios. El CBD que contiene se fija a través de los receptores en el sistema endocannabinoide de nuestro cuerpo y favorece la calidad del sueño. Las investigaciones más recientes también demuestran que los cannabinoides contenidos en el aceite de cáñamo CBD reducen los dolores y, en consecuencia, mejoran el sueño.
Los trastornos de sueño son un síntoma asociado de las personas que sufren dolores crónicos, por lo cual resulta muy recomendable la administración de aceite de cáñamo CBD. También resulta muy efectivo para quienes sufren trastornos de sueño a causa del estrés y la angustia. El CBD influye directamente sobre el ciclo del sueño y favorece la fase REM (sueño profundo).
Aceite de cáñamo CBD y estilo de vida
Las posibles causas de los trastornos de sueño son muy variadas, así que es muy importante empezar por buscar el origen. El aceite de cáñamo CBD resulta mucho más efectivo cuando se compatibiliza con un cambio en el estilo de vida. Un par de consejos nuestros:
- Tenga cuidado con el consumo de café, alcohol y tabaco (especialmente por las tardes)
- Procure no haya molestias que en la zona de dormir
- Evite medicamentos que puedan originar los trastornos
- Practique deporte (como mínimo tres veces por semana)